PASEANDO POR LA CIUDAD I
Hace algunos días en una entrevista que le diera el Presidente Mañosipal al titular del noticiero NOTINUEVE, presumió los nuevos parques construidos y que contribuyen en gran medida a la destrucción de la imagen del Centro Histórico:
PRIMERO: El parque de “La paz”, no tiene ni la más minima idea de por que se llama así y mucho menos recuerda como fue hace 50 o 70 años (tampoco lo saben sus analfabetas asesores).
Lo que hicieron ahora atenta contra todo lo que se pueda considerar como rescate de la memoria colectiva del pueblo de Tabasco; se trata de una construcción ramplona, con un mal diseño y una falta de imaginación. Si lo que quieren es destruir la imagen de Villahermosa, ya lo lograron; ahora si es la ciudad de las dos mentiras “ni es Villa, ni es hermosa”.
SEGUNDO: El parque Morelos fue una cursilería de la década de los setenta donde todo tenía que ser afrancesado, antes estuvo en ese lugar el “Frontón Venustiano Carranza” construido entre 1925 y 1930; y antes en ese lugar estuvo la escuela primaria “Ferrer Guardia” en el viejo casco de la antigua Catedral de Esquipulas.
El proyecto fuera de toda lógica es una mala copia de un mal original o sea que haciendo “vuelta de tortilla” repitieron la nueva mala imagen del parque “Miguel Hidalgo”, solo que le colocaron una palmitas, unos cilindritos de concreto (pintado de colores de una marca de refrescos), y otras cursilerías producto de las “mentes iluminadas” de unos pseudo profesionistas que me hacen recordar la frase del Lic. Jesús Ezequiel de Dios: “Laika fue al espacio y no dejó de ser perro”, son los mismos idiotas de antes “Lo que natura no da, Salamanca no presta”.
TERCERO: Aunado a esto se han autorizado desde el ayuntamiento más de 50 demoliciones, destrucciones y agresiones al Centro Histórico (Decretado el 25 de junio del 2005) agregándose estas a las 200 realizadas por la anterior administración en suma son más 250.
Esto sucede porque los Directores de Obras Públicas del municipio no son muy versados en el tema del urbanismo y la arquitectura, que aún contando con la normatividad, no la aplica; por si fuera poco estas personas siempre han considerad que “la historia es un estorbo, no sirve para nada…”.
Por último les dejo una reflexión de J. M. Montaner (filósofo urbano) “Para las ciudades europeas el tiempo le a sus ciudades una plusvalía, para las ciudades latinoamericanas es una decadencia”.
Si tiene tiempo visite una “catedral pirata” en Villahermosa, es una experiencia única en su género; como si estuviera en Disneylandia pero con calor, pozol y mosquitos.
Muchas gracias.
miércoles, 11 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario